Diario La Razón - Actualidad | Sábado, 16 de Enero de 2010

Colonias rodantes: en casas, con pocos chicos y maestras jardineras

Haga click para agrandar la imagen

Esta nueva modalidad crece en los barrios de clase media de la ciudad. Los chicos tienen entre uno y seis años y forman grupos pequeños. En general, se trata de vecinos o compañeros del jardín de infantes.

  Primero fueron las empanadas y el helado. Después, los profesores de gimnasia y de yoga. Ahora, las colonias de vacaciones: ya no hay que salir ni para llevar a los chicos. La colonia va a domicilio. Es una tendencia que se inició con los jardines de infantes. Y crece.
  Se trata de empresas formadas y coordinadas por maestras jardineras que van a la casa de uno de los nenes del grupo que contrata sus servicios. Los padres los eligen porque prefieren un entorno más cálido, controlado y conocido que un club o una colonia tradicional para sus hijos más chiquitos. Y qué puede ser más cómodo que la propia casa o la de amigos o vecinos. O la zona común de varias torres.
  No se necesita mucho para para que una casa sea sede de la colonia rodante: alcanza con tener un living, un balcón protegido o un patio. Y las medidas de seguridad propias de todo hogar con chicos: enchufes cubiertos y todas las cosas peligrosas en lugares altos. Es que los chicos que participan de estas colonias tienen entre uno y seis años.
  "En muchos casos, se trata de la primera experiencia previa a la escolarización de los chicos", cuenta Josefina Fatur Depetris de la colonia Paso a Paso (www.mijardinrodante.com.ar). Ella y sus compañeras apuestan por esta modalidad de escolarización de los chicos.
  Explica que trabajan desde un abordaje pedagógico, con actividades planificadas en las que priman los juegos. Entres sus ventajas , Fatur Depetris seña la que "La maestra jardinera está con muy pocos nenes -nuestros grupos no superan los seis miembros. La atención y la contención que puede brindarles es mucho más personal". De todos modos, en verano prima lo recreativo por sobre lo escolar. "Si el espacio lo permite, los juegos con agua son de lo que más hacemos en la colonia", detalla la señorita Josefina. (...)
  En promedio, la actividad de estas colonias tiene una extensión de tres horas por jornada. Los chicos pueden participar todos los días o dos o tres veces por semana.
  Los barrios en los que más se ha extendido esta modalidad son Palermo, Belgrano, Colegiales, Puerto Madero, Caballito y Barrio Norte. Es que la tendencia está conquistando a la clase media y media alta.
  Felices vacaciones, chicos.


Gabriela Cabezón Camara


Volver al listado de prensa
MORENA DEL RIO - MAMÁ DEL JARDÍN LOS PIRATAS
Me viene muy bien la oportunidad de dejar este comentario para felicitar a todo el equipo de Paso a Paso. En especial a Josefina, por estar siempre muy atenta a todo lo que necesita el Jardín Rodante para convertirse en una experiencia exitosa y a la "Seño" Nadia, a la que los chicos adoraron. Para nosotros fue una experiencia excelente, nos despedimos del Jardín Rodante con mucha añoranza pero también con la alegría de saber que el grupo continuará una vez por semana en la modalidad de Taller.