  Haga click para agrandar la imagen Son coordinadas por profesores que van a domicilio y organizan actividades recreativas para los chicos. A esta altura del año, uno de los grandes temores de los padres se resume en sólo cuatro palabras: “No hay más vacantes”. Es que las colonias de verano inician habitualmente la inscripción con bastante tiempo de anticipación y el que se durmió, se embromó; o no, ya que quizás sea una buena oportunidad para descubrir una alternativa: las colonias rodantes. Se trata de un espacio recreativo pensado para grupos reducidos de chicos –de entre 3 y 12 niños– que se desarrolla directamente en la casa de los participantes. Al ser una propuesta flexible, permiten pactar la cantidad de días y horas en los que se realizará la colonia. Josefina Fatur, coordinadora del jardín y colonia rodante Paso a Paso, que trabaja en Capital y algunas localidades de zona norte, cuenta que esta propuesta “da tranquilidad a los padres, ya que los chicos no concurren a un club sino que permanecen en sus hogares, y además reciben una atención personalizada porque se trabaja con grupos reducidos”. Al estar conformadas por pocos integrantes, es factible que los chicos armen grupo con sus amigos, primos o hermanos, y de ese modo se simplifica el tema de las vacantes. Además, esta posibilidad acorta los tiempos de adaptación, la cual a veces hasta “deja de ser necesaria, ya que los niños se conocen y también conocen los espacios”, señala Fatur. Otra diferencia con la colonia tradicional es que “a los más chiquitos se les ofrece un ambiente familiar y contenedor, es como ir a jugar a la casa de otro nene”, señala Betina Shab, directora de Vuelta Carnero, una colonia rodante que funciona en urbanizaciones privadas de Pacheco, Benavídez y Tigre, mientras que “para los más grandes es atractivo el hecho que no sea una colonia convencional, se quita ese rótulo que a ellos no les gusta, es estar con amigos con un profesor que los coordine”. Vale aclarar que las colonias rodantes son algo más que juntar a cuatro o cinco amiguitos en una casa, el fin didáctico siempre está presente. “Si bien no tiene la carga de contenidos de un jardín, justamente porque es una colonia, siempre las propuestas son didácticas; están planificadas por docentes de nivel Inicial especialmente para cada grupo”, indica Fatur. (...) Pensar en una colonia de verano sin pileta suena un poco raro, aunque no por eso los chicos sufren el calor. Aquí prima el ingenio y se realizan juegos con agua (...). “Además, al realizarse en casas o departamentos contamos con aire acondicionado”, agrega Fatur. Los costos varían según la colonia y la cantidad de días y horas, pero el precio base ronda entre $400 y $550 mensuales (con un mínimo de 4 o 5 chicos). Fatur cuenta que “hace unos años sólo podían pagarla familias de altos recursos, pero en la actualidad las cuotas son muy similares a las de cualquier jardín privado”. (...) María Paula Bandera Volver al listado de prensa | Ver nota online completa |  CARINA BIONDI - MAMÁ DE LA COLONIA LOS TIBURONES RAYOS La opción de generarles una actividad a nuestros hijos durante las vacaciones, para que se encuentren con sus amigos en un ámbito de juego y trabajo, me pareció simplemente genial. Los chicos en vacaciones deben distenderse, disfrutar y descansar, pero también es verdad que necesitan canalizar todas sus energías en diversas actividades para no terminar frente a la tele, la play, la wii o cualquier otro medio que no colabore en desarrollar sus habilidades lúdicas, creativas y de expansión intelectual. Las colonias convencionales se transforman, en mi opinión, en una actividad rutinaria y me obligaba a cumplir horarios a diario, que es lo que yo quería evitar en vacaciones. Es por eso que me atrajo la idea de que, aunque sea dos o tres veces por semana, participe de esta propuesta.  .jpg) Colonia Los MONITOS |